Debate sobre la narración interactiva, creación de relatos hipertextuales, posibilidades de construcción de tramas hipermedias e interactivas
jueves, 30 de abril de 2009
El Facebook de los atletas
Ante esta nueva apuesta, me surge una duda, ¿estamos ante el comienzo de la especialización de la redes sociales? y ¿acaso no se supone que estas son una puesta por la socialización sin atender a si sus usuarios son deportistas, cantantes o albañiles?
A wikiguía
Quérovos falar dun novo produto (un máis) de toda a factoría wiki. Neste caso trátase dunha guía de viaxes moi curiosa. Diferentes persoas van subindo á web as súas recomendacións para viaxar ás principais cidades españolas. Dese xeito saen cousas moi orixinais, como por exemplo a clasificación dos restaurantes: para cear ata tarde, con zona de fumadores, con comidas para alérxicos, etc...
A min dáme a impresión de que isto é unha especie de amplificación dese amigo que xa estivo no sitio ó que ti queres ir e ó que lle pides consellos prácticos para viaxar.
¿Que vos parece a iniciativa?
http://11870.com/
Los forums
Sin embargo, no todos han podido evitar la tentación de quedar, reunirse personalmente y ver el capítulo juntos y hacer una tertulia posterior. Potseriormente comentan lo que ha pasado, es decir, hacen lo mismo que harían en los foros pero en persona.
¿Qué tendrá el contacto humano que no encuentran en los foros? ¿Estamos volviendo a los inicios?
Anna Rosenfeld i Vilalta
miércoles, 29 de abril de 2009
Las redes sociales, OBJETIVO? mejorar el mundo
Utilizando esta premisa, Google y Twitter, al igual que otras compañías del sector, han viajado a Irak para saber como pueden mejorar el país y crear una sociedad más abierta y democrática.
http://www.hoytecnologia.com/noticias/Google-Twitter-viajan-Irak/106929
Internet y los medios de comunicación a servicio del mundo!!
Leer este tipo de noticias mejora un día gris.
Un saludo para tod@s!
Reinas/Reyes del CORTA Y PEGA
Los padres ya no son el objetivo buscado por los hij@s a la hora de hacer los deberes... Gracias a Internet todo esto ha quedado en nuestras memorias como una simple leyenda urbana!
En la actualidad, l@s chic@s de entre 12-21, encuentran en el ciberespacio el lugar idóneo para encontrar todo aquello que necesitan para sus deberes... Bajo la supervisión de la ley del mínimo esfuerzo!!
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Google/haces/deberes/elpeputec/20090429elpepisoc_1/Tes
Bromas a parte es fascinante ver como Internet y las nuevas tecnologías han cambiado los métodos educativos y el propio proceso de aprendizaje de l@s estudiantes.
Espero que os guste!
Un saludo a tod@s!
Hace 10 años...

internet para invidentes
No sé si me he metido mucho en la lectura, pero la cuestión es que estaba leyendo el comentario sobre los relatos orales de Pereira y pensaba: internet está adaptado para los invidentes? No és más fácil (relativamente, claro) para un ciego leer un texto en braile (papel) que no en una págin web, como es el caso de la wikinovela?
Alguien sabe como es el mecanismo para traducir un texto a braile? Es necesario pasar a papel? Porque se der así, considero que la literatura por internet olvida un grupo de personas con los mismos derechos que los demás.
Anna Rosenfeld
Quiero acordarme de Antonio Pereira
Pereira también solía contar cuentos en público. Historias que se convertían en debates y aceptaban las preguntas y acotaciones del público. Seguramente una manera primitiva de las formas de hipertextualidad que hoy conocemos. Salvando las distancias, y salvando las comparaciones. El boca a boca lo iba cambiando todo. Cada voz dejaba su esencia.
No se si conoceis la obra de Antonio Pereira. Pero,sin duda, merece la pena que os animeis.
martes, 28 de abril de 2009
A gripe porcina e as redes sociais
Nestes últimos días a polémica sobre a gripe porcina chegou á rede. É importante saber ben, onde informarse, porque senón un sempre pode caer en informacións que carecen de sentido. O certo é que plataformas como Google maps, ou redes sociais como Twitter proporcionan unha situación actualizada e real de cómo está a situación a nivel mundial.
Por curiosidade déixovos un enlace para ler a noticia de cómo este tipo de redes abordan a rede porcina ( a noticia atopeina en Antena 3 noticias )
Google Maps, Twitter e a gripe porcina
E se desexades ver o mapa que fixo google cos países afectados pola gripe porcina, pinchade aquí.
Un saúdo compañeir@s ! Bo comezo de semana ! Vémonos o xoves.
Apertas.
A liberdade de Internet en entredito?

Moitos aseguran que coarta a liberdade e os que a defenden, supoño que aínda non decíndoo, só están preocupados polos cartos que están perdendo.
Non sei qué opinaredes vós sobre a liberdade de uso de Internet, pero a viñeta pareceume bastante ilustrativa.
Na sociedade xa está habendo as primeiras reaccións, por exemplo unha concentración simultánea en Barcelona e Bilbao este sábado ou o manifesto pola regulación de Internet.
Concurs literari de microrelats
Los escritos (cuentos- poesías, etc. ) también se pueden encontrar en internet. Sin embargo, son pocas las personas que se interesan por leer estos textos. La mayoría de personas los leyó porque no tenía nada mejor que hacer, porque era Sant Jordi -día de lectura obligatoria- o porque estaban allí colgados y tenían curiosidad. Y yo me pregunto: dejar la literatura en manos de la voluntad de la gente es una cosa, (igual que pasa con la literatura convencional). Pero no es cierto que hay una mala campaña de marqueting respecto a la literatura por internet, ya que mucha gente, sobretodo gente mayor, no sabe ni de su existencia.
Anna Rosenfeld
lunes, 27 de abril de 2009
pinceles por pixeles
Primeiro os fago un pequeno resumo, o artista David Hockney, artista do pop art, acaba de sustituir os liencios e pinceles pola pantalla do ordenador... Pero a nova non remata aquí! O máis interesante é o obxectivo comercial destas obras que serán impresas cada unha delas nun máximo de 25 copias con prezos entre 7.800 e 22.500 euros... Cantidades moi alexadas doutras obras do propio autor de máis de 2 millóns de euros!!!
Espero que vos guste!
Un saúdo a tod@s!
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Hockney/sustituye/pincel/pixel/elpepucul/20090423elpepicul_2/Tes
Mashup
domingo, 26 de abril de 2009
Relatos imprescindibles
El enlace es de un blog que se hizo eco de la noticia publicada el El País, porque además incluye links a referencias de casi cada una de las obras. Me pareció muy acertado que usasen el hipertexto para enriquecer una noticia de prensa.
cuéntalo tú
¿Qué pensáis vosotros? Yo creo que si siguen todos los pasos que dije antes es una buena manera de llegar muchos sitios a los que sin esto sería imosible y de darle voz al pueblo
Una novela contada a través de Google Maps
"Los 21 pasos de la historia se despliegan a través de un mapa del mundo. Siga la pista haciendo clic en el enlace situado en la parte inferior de cada burbuja. Para pasar a la siguiente página, haga clic en el botón '2' de abajo".
http://www.wetellstories.co.uk/stories/week1/
correcciones grupo 4 (Silvía, Antía y Carolina)
el dia del libro

No hay cosa más bonita que pasear por Rambla Catalunya e ir mirando las paraditas de libros. Es la jornada del libro por autonomasia. Todo el mundo quiere comprarse un libro por Sant Jordi. A lo mejor será el único libro que leeran ese año, pero gusta hojearlos, olerlos, imaginar lo que cuentan.
También es típico de Sant Jordi los libros best-sellers y los autores firmando libros durante horas y horas. También son de horas y horas las colas que se firman para conseguir la signatura de según qué autor.
Y yo me pregunto: ¿con las novelas virtuales, sería posible?
Anna Rosen
Redes sociales
En el auditorio del Palacio Municipal de Congreso de Madrid repleto de ingenieros y expertos en telecomunicaciones, el padre de la world wide web o www expuso sus pronósticos sobre la web en dos ámbitos: aplicaciones en telefonía móvil y desarrollo de redes sociales en la red.
En una sociedad que atraviesa una crisis a nivel global, Tim Berners-Lee tiene esperanzas de que la web 3.0 —sucesora de la actual web 2.0, madre de las redes sociales— crezca por una intercomunicación mundial sin precedentes donde las barreras idiomáticas serán derribadas.
Esta ruptura llevará a que la sociedad de la comunicación se amplíe con páginas que tengan un diseño más sencillo, contengan más protocolos de seguridad y mayor velocidad de acceso y descarga de documentos.
Dejo aquí esta noticia para que opinéis sobre el crecimiento de las redes sociales, otra forma de interacción social, y cómo afectan también a la privacidad y protección de datos en Internet.
sábado, 25 de abril de 2009
Una imagen vale más que mil palabras
Premios en Internet
En el ámbito europeo el ganador fue la bitácora alemana de temática política Netzpolitik y en la categoría de mejor videoblog el premio fue para el madrileño La Comuna.
La forma de trabajar del videoblog es, cuando menos, diferente. Os dejo el línk para que le echéis una ojeada a ver qué os parece!
Un saludo!
"Papelizar" un blog
grupo revisión 4
Así que para cualquier cosa avisar. En principio cuento con eso.
saludos
viernes, 24 de abril de 2009
www.wiki-historias.org
Hoy he descubierto un proyecto interesante planteado como un wiki. Se les ha ocurrido a un grupo de artistas vascas con visión y conciencia de género. Así explican el proyecto en su web:
"Wiki-historias del arte en el ámbito vasco contadas por artistas y mediadoras" es un proyecto que pretende analizar desde un punto de vista de género cómo se construye la Historia del Arte, proponiendo un nuevo modo colectivo de creación histórica. Wiki-historias busca construir de manera colectiva relatos sobre la historia del arte en el ámbito vasco de boca de las propias artistas y mediadoras mujeres y que formamos parte de él y por parte también de artistas y mediadores hombres interesados en perspectivas de género."
Con esta premisa la página está a vuestra disposición y la de todo el mundo. Cualquiera puede colgar artículos, sobre arte, sobre género, sobre hombres o sobre mujeres. Hay espacio para preguntas y respuestas y organizan actividades alternativas. Es una buena forma de empezar. Si se trata de reconstruir la historia del arte, lo más lógico es facilitarle a todo el mundo que aporte su granito de arena. Y esto significa también asumir que hay muchos tipos de arte, y much@s artistas que existen, aunque no se nombren ni se les vea. Así que es una forma (por otra parte muy feminista) de romper con el establishment artístico.
Echadle un ojo, parece que aún acaban de comenzar con ello.
http://www.wiki-historias.org/
Saludos!
jueves, 23 de abril de 2009
Correccións
Ademais do que xa apuntou Óscar, na clase de hoxe tamén acordamos que antes de publicar as entradas no wiki hai que lelas (cando menos unha vez). Do contrario, os comités de redacción perden o tempo corrixindo erratas e faltas de ortografía que non estarían aí se nos parasemos en revisar os nosos traballos.
Un saúdo
Wikipedia y Orange: más contenidos para móviles
"Wikipedia se dispone a dar el salto al teléfono móvil a través de una alianza con Orange para desarrollar servicios y contenidos para los usuarios de la operadora. La fundación Wikimedia y el grupo France Telecom van a anunciar un acuerdo estratégico para crear nuevos canales en Internet para el PC y el móvil con más contenidos que se distribuirán bajo el paraguas de las dos marcas. (...) Por su parte, el operador de telefonía potenciará su imagen al unirse a "una marca tan popular y reconocida en todo el mundo como Wikipedia", según reconoce un portavoz de la compañía."
Parece que el desarrollo de contenidos en Internet adaptados a los teléfonos móviles de nueva generación está creciendo sin parar. ¿Cuánto tiempo creéis que falta para que todo el mundo navegue desde su móvil por Internet, de la misma forma que pasó con la telefonía móvil convencional?
Os dejo la noticia: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/22/navegante/1240429017.html
Un saludo!
comité de redacción 4
COMITÉ REDACCÓN 4 - REVISIÓNS
Hoxe na clase acordamos repartirnos do seguinte xeito o matarial do wiki para revisalo.
ENTRADAS:
YOLI: dende contralamarea ata tensión
ÓSCAR: dende sarachuletera ata escaparate
ANA MARÍA: dende angustia ata recetapescado
ANNA: dende gonzález (última entrada de hoxe ás11.00 ata as que se escriban ata hoxe ás 12 da noite )
SILVIA, CAROLINA E ANTÍA: Pensamos en que podiades poñervos de acordo para revisar vós o finde semana dende mañá ata o domingo ás 24.00 hrs.
Deste xeito nos revisamos a semana dende o lunes ata xoves á noite e vós o fin de semana. Se por calquer motivo a xente escribe moitísimo no fin de semana poderiamos axudarvos.
A revisión remata o domingo ás 24 hrs. Lembrade que temos que subir todos os erros detectados desta vez ó espacio de discusión do WIKI DE NAVEGACIÓN o LUNS como máis tardar na hora de clase.
P.D: Desta vez para facilitar o traballo cada un que vaia subindo as correcións que faga Ó ESPACIO DE DISCUSIÓN DO WIKI DE NAVEGACIÓN especificando de que entradas se trata e que erros teñen.
IMPORTANTE: NA CLASE DE HOXE ACORDAMOS QUE TEMOS QUE REVISAR AS IMAXES E OS VIDEOS E VER SE TEÑEN SENTIDO.
TAMÉN ACORDAMOS QUE CANDO A XENTE CORRIXA AS ENTRADAS, INDIQUE CALES SON, E NON DIGA SÓ "AS MIÑAS ENTRADAS ESTÁN CORREXIDAS" PORQUE SE FACEMOS ISTO É UN LIO.
Ánimo compañeir@s!
Apertas.
Los originales
Sin embargo, yo sigo con mi tarea de buscar los tres pies al gato. Por ejemplo, esta mañana estaba pensado: "Qué comodo es internet que, a pesar de tener de dolor de cabeza, pueda trabajar desde casa". Minutos más tarde he reflexionado un poco más y me he dado cuenta que el hecho de escribir directamente todo lo que hacemos al ordenador nos hace perder la riqueza de los originales.

No creeis que se pierden matices?
Anna Rosenfeld
miércoles, 22 de abril de 2009
concurso de relatos
¿Qué os parece a vosotros?
Polémica coa Wikipedia e a nova ministra González-Sinde
Segundo denunciaron varios bloggers, a biografía oficial sobre González-Sinde proporcionada polo Goberno parécese demasiado á biografía que existe na Wikipedia sobre a nova ministra. Ó parecer ademais -segundo denuncian estes bloggers- a biografía foi facilitada polo Goberno sen citar a fonte.
Non está claro claro aínda se foi o Goberno quen copiou da Wikipedia, ou se pola contra a biografía oficial de González-Sinde foi filtrada antes e publicada na Wikipedia. O caso é que este feito non quedou ausente de polémica e todos aqueles cibernautas inimigos declarados desta nova ministra (que segundo din quere poñer man dura sobre o pirateo e as redes P2P) denunciaron o caso nos seus blogs e nos medios.
A continuación un extracto do que di un deles, Bilbao-Limerick (seudónimo):
"no deja de ser irónico que el perfil de la 'Ministra del Copyright' esté copiado de la Wikipedia, infringiendo además su licencia de publicación al no citar a sus autores"
Infrinxíranse ou non os dereitos de autor da Wikipedia, o que queda claro e que os pasos desta nova ministra, Ángeles González-Sinde, están sendo seguidos moi de cerca pola rede e os internautas.
¿Qué pensades deste feito?
Podedes ver a noticia en:
Xornal de Galicia
El Correo Gallego
La Vanguardia
Informativos Telecinco
El Semanal Digital
Saúdos.
Fiabilidade da Wikipedia
En relación a este tema, atopei un artigo ben interesante, aínda que un pouco antigo, sobre se é fiable ou non esta enciclopedia virtual.
Que é un wiki?
Para comezar polo principio un vídeo educativo sobre que é un wiki. Consiste nunha dobraxe ó castelán de "Wikis in Plain English.".
martes, 21 de abril de 2009
Biblioteca Digital Mundial
En esta web, se puede consultar de manera gratutira, documentos con fuerte valor cultural e histórico, como la Declaración de Independencia de Estados Unidos, manuscritos chinos, códices precolombinos y los primeros mapas de América. Por el momento, tan sólo se puede acceder a textos en árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Todo el material que tienen está dividido por zonas geográficas lo que facilita notablemnte su localización.
Según el coordinador del proyecto, Abdelaziz Abid, el objetivo de la Biblioteca Digital Mundial es ofrecer documentos "con valor patrimonial que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo".
Os dejo el enlace para por si os interesa echarle un vistazo: www.wdl.org/es
Faltan muchos relatos por corregir
comite de redacción 4
O luns na clase os membros que estabamos do grupo catro xa correximos as entradas que había, que creo que en total foron catro cada un porque case non escribira ninguén. Estivemos falando de repartirnos as entradas o mércores ou o xoves, para dar tempo a que a xente participe.
¿Vos que pensades?¿que día preferides?
Silvia Pérez- Entradas corregidas
Óscar el otro día en clase nos repartimos las entradas que había y corregimos cuatro cada día. Ya hablamos para repartirnos el demás trabajo.
un Saludo a tod@s!
ENTRADAS ÓSCAR CORREXIDAS -Comité 3-
As entradas que revisei, correxín e modifiquei segundo os erros que sinalastes son as seguintes:
-Ataque de Pánico (ataquedepanico )
-Periodista (periodista)
-Impresionado (impresionado)
-Coquetería (coqueteria)
-Discotequeras (discotequeras)
-Conservatorio (conservatorio)
-Llanto (llanto)
-Ambulancia (ambulancia)
Apertas.
P.D: Por certo, esta semana temos que empezar a revisar o material o comité de redacción número 4 ( do que eu formo parte ), teriamos que ir mirando de repartirnos o material.
Xa falamos o xoves na clase.
Saúdos.
Visualización do blog
Non sei se vos acontece tamén, pero a min resúltame moi difícil distinguir onde remata unha entrada e comeza outra. E agora co tema das correccións aínda máis.
Agradeceríavos que me derades a vosa opinión.
Un saúdo
Nanorrelatos
http://www.tallerdeescritores.com/nanorrelatos.php
Déixovos o enlace, porque é interesante ver a cantidade de cousas que se poden suxerir con tan poucas palabras.
Os consumidores, contra Google Books
Lin hoxe en El País unha noticia sobre o proxecto de Google Books, que pretende dixitalizar unha extensa obra bibliográfica. A iniciativa nace dun pacto entre Google e o gremio de autores e editores dos Estados Unidos. O conflito prodúcese cando os dous organismos deciden ofrecer tamén obras 'orfas', é dicir, sen dereitos de autor. Deste xeito, sacan beneficio cun monopolio que non dá alternativa ao consumidor, que antes non tiña que pagar nada para ver esas obras. Os consumidores e os xulgados xa están en pé de guerra.
lunes, 20 de abril de 2009
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/paginas/web/permitan/descargas/seran/perseguidas/Espana/elpepusoc/20090419elpepisoc_4/Tes
persecución "con carácter educativo"
O modelo que se implantará como ben se cita no artigo centrarase na persecución das páxinas web que facilitan os enlaces que permiten esas descargas, pero tamén levarase a cabo un plan contra os usuarios reincidentes nesas "prácticas ilícitas" chegando a elaborar filtrados ou bloqueos de acceso das páginas web dende as que se realizan as descargas, evitando na medida do posible a desconexión de Internet.
Esta medida non implica unha inmersión na liberdade persoal? Internet deixou de ser un limbo sen límites?
Un saúdo a tod@s!
Cada sábado realizan actividades con los presos, para las que se apoyan en contenidos audiovisuales. Tras proyectar películas de temas actuales y sociales hacen debates en lo que intervienen los presos. Así, pueden ver su opinión sobre determinados temas como la homosexualidad, la esquizofrenia, sexualidad en general... Por lo que me gustaría destacar la importancia del audiovisual en este caso, como forma para potenciar su reinserción social.
ENTRADAS DE ALICIA CORREXIDAS!
Quería avisar de que correxin todas as miñas entradas ata as de hoxe.
Moitas grazas!
Saúdos a tod@s!
Información e hipertexto
Respecto al debate surgido en entradas antiguas sobre si el hipertexto es igualmente válido para los géneros periodísticos y literarios, yo opino que es compatible con ambos. Toda información periodística se puede ver enriquecida por las posibilidades que le ofrece el hipertexto. Además creo que si el trabajo está bien hecho, el lector no tiene por qué perderse. El autor del texto le ofrece toda la información y el lector decidirá que orden seguir, pero esto no tiene por qué alterar el proceso comunicativo. Me gustaría que visitarais la página del diario argentino Clarín. Este medio elabora una serie de especiales multimedia sobre temas de actualidad bastante interesantes. En estos especiales se vincula información periodística e hipertexto y el resultado es francamente bueno. A continuación os dejo el link para que visiteis la página.
www.clarin.com/diario/especiales/
Correcciones de "hermaos" y "habito"
Aquí están las correcciones que me tocaron a mí de lo que quedaba. Siento no haber podido subir esto antes de que acabara la clase pero estaba en la radio y no lo pude hacer hasta ahora. Un saludo.
hermanos
Faltan espacios entre los guiones que indican que se trata de un diálogo y las oraciones que los siguen.
habito
Falta punto final.
respecto á autoría
A reportaxe publicouse en Público, domingo 19 de abril de 2009, edición impresa, aínda que tamén se publicou na edición dixital:
http://www.publico.es/ciencias/219851/monopolio/ideas
Correciones "Confesiones" y "Asustada"
Línea 4: Apoya no apoyua
Líneas 6-8: bien y te en mayúscula
Linea 11: pasando y no pasado
Bajar el enlace enganchada
Asustada:
Linea 1: acento en mamá
Linea 3: ninguna y no ninguna
Linea 4 : Pero dime, ¿Qué pasó¿
Línea 5: acento en el qué
correciones galan y legado
galan
Línea 4: desprendia tiene que llevar tilde
Legado
Línea 10: jugueteó con la cerradura de de seguridad: sobra un de
Faltan links
La Corrala: del 43 al 56.
disculpas: los enlaces estaban en horizontal.
amistad: enlaces en horizontal
Delirios febriles: el título debía ser una sola palabra, en minúscula y los enlaces estaban en horizontal.
Fuegos: el título debía ser una sola palabra, en minúscula y los enlaces estaban en horizontal.
Huele a quemado: el título debía ser una sola palabra y en minúscula.
Sueños: el título debía ser una sola palabra y en minúscula.
Misofobia: En el link aparecía “misofobia” y en la historia aparecía con D "midofobia”
Enlaces estaban en horizontal.
Talento: el título debía ser una sola palabra, en minúscula y le faltaban los 3 enlaces.
gato: enlaces le faltaban dos.
Saludos.
aquelbeso y unproblema
unproblema: no sé que(qué con acento)
aparezcan las ganas(suena raro lo cambiaría por sini que me entren, den ganas...)
creo q tengo(que)
Correcciones ojos verdes y proposición
Se incluye un link a la propia entrada.
Proposición
Todo correcto.
Correccións dende "timbre" ata "marioneta"
- ¿Quién es?? (sobra unha interrogación)
- Hugo decidió pronunciarse (falta punto)
vidascruzadas
- para estar más tranquilos (falta punto)
marioneta
- respondió Victoria (falta punto)
- ya se le pasará (falta punto)
- Y se fue al sofá -qué tonto salió este niño- pensó. (creo que “qué tonto salió este niño” quedaría millor entre comas)
- a su suegra en su sitio (falta punto)
- como si fuese tu marioneta (falta punto)
Concurso de microrrelatos
El microrrelato de abril tiene que tener 150 palabras, tratar sobre abogados e incluír, este mes; los siguientes términos: perito, fiscal, verdura, beso y letra.
Os dejo el relato ganador del mes pasado:
Inteligencia artificial
A veces echaba de menos mi condición humana. Se suponía que todos esos sentimientos y emociones deberían haber sido borrados de mi conciencia antes de volcarla en la red, pero yo recordaba el olor a papel rancio de los legajos, mis primeros años de pasantía, recordaba el pichón estofado con patatas que preparaba mi mujer, las cacerías con mi padre, e incluso las huelgas de profesores en la Universidad. Sin embargo, no logro recordar mi nombre. Ahora soy una Conciencia Artificial Virtual. Me asignan diariamente más de dos mil juicios a lo largo de la enormidad de la red. Defiendo asesinos y simples infractores por igual. Soy capaz de procesar más de mil artículos por segundo en setenta y cinco Sistemas Legislativos diferentes. A pesar de todo, aun tengo pesadillas.
Laura Rubio García
Correciones quieroser y viejosamigos
quieroser
soledad…Simplemente…: tiene que aparecer separado
Dormise con él. Y despertarse con el ruido…: mejor separado por una coma y corregir domise por dormirse
quiero ser un alma libre: debería aparecer entre comillas
viejosamigos
Roberto podría contarle una tras una todas sus hazañas: mejor decir una tras otra
correcciones "The Cure" y "Clave"
Línea 3: deshecho en lugar de desecho
Clave:
Línea 2: de los del segundo (falta el del)
Líneas 2-3 euros con minúscula
Línea 5: acento en portátil
Línea 10: caray en lugar de carai
entradas para correxir
contra el otro...(Dios
con gesto incierto (falta punto final)
Si te digo la verdad (coma)estoy...
seguro, aunque no lo pareces.
Y.vale(quitar punto)
cruz
o no (en cursiva porque lo dice ella)
Si te digo la verdad (coma)estoy...
Yo también. Sólo me interesa su influencia en el condicionamiento del comportamiento humano.(cursiva)
Ugh.(cursiva)
Después de lo del pintalabios yo discutiría lo del fetiche…(cursiva)
En la psicología no hay coincidencias. Tomo nota.(cursiva)
¿Guapa?¿Le parezco guapa?(cursiva)
Se está poniendo rojo. Y esa mirada, tan avergonzada…Ya lo había pensado antes, pero esos ojos lo hacen parecer más joven a veces. Ahora parece un adolescente azorado. ¿Hasta que punto podré forzarlo?(cursiva y qué con acento)
Para nada, más bien al contrario. Eres un espécimen interesante. Un buen sujeto.(cursiva)
Y. vale(quitar punto)
Grupo 3 de corrección
- Estefanía Losada: de "ayuda" a "espabila".
- Lucía Martínez: de "timbre" a "marioneta"
- Vanessa Munín: de "maldia" a "tormenta"
- Laura Martínez: de "ojos verdes" a "proposicion"
- Clara Morgade: de "hermanos" a "habito"
- Rosa: de "expulsada" a "donlorenzo"
Lembrade que teñen que estar corrixidas antes de rematar a clase.
Un saúdo
Correcciones desde Flores hasta llueve
FLORES
Faltan links, tan solo hay uno.
PERIODICO
Todo Correcto
DEPORTE
Problemas de concordancia (Sabía que tendría que bajar algunos kilos si no sabía que podría pasar algo mucho peor.)
Falta tilde en tenía y un punto en los puntos suspensivos del final de esta frase: (La simple idea le tenia aterrorizado..)
Empezar con mayúscula: (como no adelgazara fuera chuches (…)
GRIS IGUAL A VERDE
Link demasiado largo (aunque no da problemas/normas de estilo acordadas al principio.)
Menú del lunes; cambiar almuerzo por merienda y comida por almuerzo para que se respeten los mismos enunciados en todos los menús. Además creo que merienda más bien es para la comida de media tarde pero no por la mañana, lo comento por si acaso esa persona lo quiere cambiar.
Añadir un link más al final.
ESTAS PRECIOSA
Revisar los signos de admiración.
SMS
Inconcordancia o puntuación: (sólo quería seguir evadirse y recordar cada minuto de esa cita perfecta.)
REPETIR
Añadir punto final al final de esta frase (Le gustaría repetirlo una y otra vez).
Cambiar signo de admiración (¡NO¡)
Corregir (Si quiera)
AQUELLA CENA
Falta puntuación al final de esta frase: (Un día es un día mujer, además es nuestro aniversario de casados Asún)
Todo correcto.
non se admiten cambios
Correcions dende esperanza ata otramas
deixo as correccións dende “esperanza” ata “otramas”
esperanza :
todo ben
conviertiera
¿Allí estaba Él?
cómo
desconocía
llegaga
despues
vió
tambien
especia
tambien
despues
impresionado:
Martin
despues
martín
Laureano, mientras sólo podía encontrar paz y tranquilidad, con el gato que habitaba su casa.
el mejor de sus sonrisas
ilustralos
de repente no dudó, en coger el móvil
todo ben
acomer
histeria:
vedría
todo ben
Lingua de @mor
Hoy os recuerdo un concurso que ya se celebró, como mínimo, el año pasado. Se llama Lingua de @mor y lo organiza el Servizo de Normalización Lingüística de Vigo. Es un concurso de poemas breves y este año además, de canciones. Para los poemas hay un límite de 350 caracteres (espacios incluidos) y dos poemas por participante. Para las canciones no hay límite establecido.
Los premios no están mal, aunque se nota la crisis (el año pasado regalaban un viaje para dos personas con el primer premio).
Categoría B (de 20 a 35 anos):
1.º Un ordenador portátil + unha cea para dúas persoas
2.º Unha videoconsola PlayStation3 + unha cea para dúas persoas
3.º Un Ipod + unha cea para dúas persoas
Hay de plazo hasta el 10 de mayo y los premiados saldrán a partir del 17.
El año pasado estuvo bien, al final salían cosas originales (aunque hay que decir que destacaban las ñoñeces). Sólo hay que registrarse en la web. Ánimo.
Corrección desde "armario" hasta "tropiezo"
Aquí están las correciones que me tocaban a mí. Para cualquier problema, ya saben ustedes dónde estoy ^^.
armario
Estaba seguro de que allí podía encontrar algo que solucionase sus dudas- Apartó la vieja bicicleta, la lámpara antigua y aquel balón de fútbol que no se había atrevido a tirar nunca.
( Mejor cerrar o quitar ese guión antes de "apartó", ¿no?)
archivadores
Faltan enlaces
acogida
Faltan 2 enlaces
familia
Falta un enlace
tiempoperdido
Regresaba a su playa en los días de invierno. Donde veía explotar la furia de las olas en esas rocas milenarias. ( Creo que sería mejor que hubiera una coma, en vez de un punto, separando esas dos frases).
Corregir mayúsculas y espacios en los enlaces
anoranza
Corregir mayúsculas y signos como extraños como "ñ" en el título
Faltan 2 enlaces
firmado
Mayúscula en el título
"Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que nos vimos...¿Habrás vuelto a La Corrala, Martín?". ( Espacio después de puntos suspensivos)
Faltan 2 enlaces
beso
Mayúscula en el título
Falta el punto final
relacionpasada
Corregir mayúsculas y palabras separadas en el título
Faltan enlaces
remordimientos
Corregir mayúscula en el título
Falta un enlace
Poema
Corregir mayúscula en el títuloCómo no iba a hacerlo despues de tantas correcciones de ejercicios en la academia! ( abrir signos de admiración)
discoteca
todo bien
pasion
todo bien
comida
¡que sorpresa la suya cuando se dió la vuelta para preguntarle a Asunción por las latas de atún y la vió sentada en el sofá con el gato en brazos!
No tiene enlaces
caja
Todo bien
piscina
- Es el deporte más completo -le comentó felíz su madre. ( Espacio después del guión)
reaccion
- Con la "M", soy maricón. Hay que joderse - Pensó con amargura Hugo ( falta punto al final de la frase)
tropiezo
baqueros
Esa mañana se sentía contenta, no sabía si por la nota, si por recordar a Martín, o porqué ayer su jefe le había dicho que había muchas posibilidades de un ascenso.
LLamó al ascensor, y cuando este llegó a su piso, voala...Allí estaba él, tan guapo como hacía más de 10 años, esos ojos que hacían irreconocible a Martín.... ( espacio después de puntos suspensivos)
Todo es hipertexto
domingo, 19 de abril de 2009
La vida en rosa
Literativa
Hay historias en distintos idiomas, y me parece un portal interesante, ya que personas de cualquier parte del mundo pueden colaborar con nuestras historias y enriquecerlas.
Os recomiendo que le echéis un vistazo a ver qué os parece.
www.literativa.com
Amores Perros
http://www.youtube.com/watch?v=at7SYWze24M
El hipertexto del cerebro
Haciendo un poco de historia, en 1949, en la obra "La organización del comportamiento", el neuropsicólogo canadiense Donald Hebb postuló un mecanismo por el que la experiencia puede convertirse en aprendizaje, afectando a las conexiones entre células nerviosas del cerebro. Hoy, décadas más tarde, este mecanismo se conoce como "potenciación de larga duración" (Long-term potentiation, LTP), y en general se cree que constituye la base celular del aprendizaje y la memoria, aunque aún es preciso probarlo de modo inequívoco. La LTP puede ser inducida experimentalmente, frecuentemente en trozos de tejido del hipocampo.
Estos hallazgos, que se constataron después de numerosos estudios, demuestran que en nuestros cerebros hay millones de conexiones y "enlaces", que nos llevan de la experiencia a la imaginación, al pasado y al futuro. Y esto me lleva a pensar en qué parte estará instalada la imaginación, ¿creeis que nuestras vivencias influyen en nuestra manera de narrar? ¿qué nos influye para que escojamos continuar algunas historias y no otras en La Corrala? Creo que nuestro subconsciente escribe más de lo que nosotros pensamos...
Corrección desde roberto hasra alumnos
preguntando qué podía hacer por ellos
Asun abrió la puerta
parasiempre
Asun, no Asún (se repite en todo el texto)
un par de lágrimas
Roberto dio
aunque tenga que
perro
¡Cómo le habían...!
Marta y él
perros, o eso decía, y...
mucha incomodidad
sin tan siquiera
alegria
¿Qué es eso, papá?
¿Qué traes ahí, José?
es qué significa
O acaso no se te está cayendo la baba, Marta
Marta no pudo ni contestar. Sus hijos acariciaban y besaban a su nueva mascota.
¿...nos va a traer esto, no?
discotequeras
El objetivo (la misma errata se repite más adelante)
olvidarse, aunque sea sólo por una noche, de la academia
diferentes en edad, tanto Pili...
aunque sólo fuese
que, según Matilde, había...
conservatorio
conservatorio oficial próximo a...
la pequeña Victoria
Los profesores del conservatorio valoraban (quitar la coma entre sujeto y predicado)
sus padres pretendían, su abuela Caye le financiaría... (plural y punto o punto y coma, no coma)
buena inversión, pensaba la abuela
Así después tendría...
llanto
La tensa situación que atravesaba con su mejor amigo Javier, hacía que (poner otra coma delante de Javier o quitar la que hay)
Ahora, después de todo,...
hablar con él y solucionar todo
ambulancia
Martín
y en el intento había caído o cayó en casa
Tan pronto le asistieron, Laureano...
inquietud
Añadir más enlaces.
tensiones
Whisky en inglés o güisqui en castellano (por favor corrígelo pero déjalo en inglés :)
Añadir mínimo un enlace más.
estorbo
No se lo pensó dos veces, Matilde abrió la puerta y entró en el local. (yo cambiaría esa coma por un punto)
coctel
Añadir mínimo un enlace más.
pena
Martín, que se había dado cuenta de su madre, acudió a consolarla; sin embargo...
antes de que esta
Añadir enlaces
shock
Así que cogió su chaqueta...
No hay enlaces
clases
pabellón
soledad
Sólo falta el punto final.
juntas
cada vez más continuas
que si su coche
Nada, tomando algo con unos amigos.
El punto final.
Separar dos enlaces que están pegados.
alumnos
Buf ¡vaya mañanita!
No sabía cómo estaría...
Reparto correcciones
Es probable que por la terde se mentan más, pero como desde el jueves se ha acumulado bastante pongo el tope en lo escrito hasta ahora al mediodía.
Como nadie ha dicho nada, el reparto es el siguiente:
Clara: desde armario hasta tropiezo
Fani: desde roberto hasta alumnos
Rosa: desde oscuro hasta satisfecho
Espero que os parezca bien, así que, ala, a trabajar.
Hipertextualidad e información
Es verdad que un reportage podría tener unos enlaces para consultar origenes históricos de conflictos políticos, discursos, fotografías o datos estadísticos. Pero, en mi opinión, se restringiría a un complemento de la información, ya que el texto en sí seguiría sin ser hipertextual.
Los reportajes y la hipertextualidad
El reportaje es quizá el género que mayores beneficios puede obtener de esa adecuación al nuevo entorno, digital. De esta forma, el reportaje se podría valer de los múltiples recursos que ofrece la hipertextualidad. Gracias al modelo de lectura no secuencial se podría ir ofreciendo información complementaria a partir de un texto inicial, generando así un texto periodístico en el que se busca más lo profundo (podría ser casi infinito) que la extensión.
Y digo el reportaje porque considero que es el género que más posibilidades creativas, temáticas y formales puede aglutinar o absorber. ¿Qué os parece?
sábado, 18 de abril de 2009
Seguro que ya tod@s vosotros conoceis la noticia, pero me gustaría hacer una mención especial en este blog al director ourensano Eloy Lozano, que falleció el pasado día 14 de abril.
Me parece importante desde un punto audiovisual, ya que fue el ideólogo y primer director de cine del Festival de Cine Internacional de Ourense (1996).
Según los organizadores del festival de cine de Ourense, la pérdida de Eloy Lozano es la de uno de los miembros "más batalladores, independientes e incansables" del audiovisual gallego.
problemas con las entradas!
ya he modificado todas mis entradas. Pero tengo un pequeño problema en varias!! Al pinchar en el enlace, no me aparece el verdadero contenido de esa entrada, sino que siempre aparece el de una llamada "miedo".Intento ponerlo bien pero no soy capaz porq el título siempre es el de miedo!! no sé si me expliqué bien, pero sino pregunto el lunes en clase!!
pero salvo esas entradas el resto está todo modificado!!
Un saludoo!! buen findeeeeeeeeeeee
internet en la television

Internet en nuestros televisores
Desde hace algún tiempo se está comentando en los medios la posibilidad de acceder a Internet desde el televisor. Estos días leí en una noticia de El País que en España esto es una realidad, ya que se están vendiendo los primeros televisores que posibilitan el acceso a la red. De momento este acceso se restringe a algunas páginas, pero creo que esto será sólo al principio. Lo que me gustaría plantearos es si pensais que esto puede favorecer el consumo de narraciones interactivas como la que estamos creando en el wiki.
21 GRAMOS
Nela película cóntase a historia dun home enfermo terminal de corazón que recibe nun último momento a noticia dun transplante dun home que acaba de ser atropelado. A esto súmaselle a historia da muller do falecido que nuns minutos perde a toda a súa familia (pois co seu marido morren tamén as súas fillas). O director tamén vai saltando de adiante cara atrás e mesturando as historias. Nun primeiro momento, costoume entender ben a historia pero a medida que avanza a película vaste dando de conta de moitas cousas.
Persoalmente, gustoume moito, anímovos a vela.
viernes, 17 de abril de 2009
Narración audiovisual non lineal
Gustaríame traer aquí á bitácora a última película que vin, nun ciclo de cine ó que asisto (na facultade de medicina). Trátase de "Despierto" ( "Awake"), un thriller/drama no que se conta a historia dun mozo multimillonario que ten que someterse a un transplante para solucinar unha grave doenza cardíaca que padece.
O caso é que me chamou a atención a forma na que o director conta a historia. Hai constantes saltos cara adiante a cara atrás no tempo e precisamente eses cambios son os que fan posible contar unha historia que doutro xeito non tería sentido.
Os saltos e as elipses temporais empreganse neste caso para representar o mundo dos soños, do irreal, e chegados a un punto da historia grazas a todos estes saltos e xiros na trama desvelase a realidade que ninguén contaba.
Todos os médicos que o queren operar, en realidade tentan quitarlle a vida en plena operación para quedarse cos seus cartos. Non vos quero desvelar o final, pero creo que é un bo exemplo de produto audiovisual onde precisamente os saltos cara adiante a cara a trás no tempo e as elipses, fan posible que xire a trama de forma vertixinosa, dando como resultado un final pouco menos que espectacular e inesperado.
Espero que vos deixase con ganas de vela a tod@s os/as que non a vistes.
Apertas.
Perduran varios problemas no wiki
Onte modifiquei as miñas entradas e tiña un problema: que os títulos non se me modificaban na navegación. Hoxe que entrei para modificar as novas das que me avisaron revisei as de onte e perdura ese erro.
Ademais, aínda vai mal a entrada de "miedo" e as seguintes, nas que aparece sempre o mesmo.
Un saúdo
Correciones y problema
He corregido mis entradas, pero he tenido algunos problemillas.
Primero q no lo pensé y al modificarlas en vez de quitar los espacios en un par simplifiqué el nombre de la entrada. En plan, cambié DR Jekyll por jekyll a secas y clase de inglés por inglés. Después me di cuenta de que eso chafaría las correcciones que se hubiesen hecho a priori en las páginas q se relacionasen con esa, así que las corregí ya yo (por eso parece q acoso la página de cambios recientes).
En segundo lugar, estoy teniendo problemas para sencillamente poner los nombres de los links en minúsculas al cambiarlos. No sé por qué pero no me deja. Me pasa en sarpullido, misofobia y despecho.
Y en tercer lugar no sé cómo pero en el proceso de cambiar el nombre de una de mis entradas, tarde de sofá, me la he cargado. Literalmente. Ahora no puedo arreglarlo que me tengo que ir, pero por la noche intentaré dejarlo todo visto, así que agradecería que si alguien sabe por qué me pasa eso con lo de mayúscula-minúscula me diga cómo solucionarlo.
Gracias y perdón por la parrafada.
comités e correccións
Series y películas en YouTube
jueves, 16 de abril de 2009
Correcciones del 29 al 42
Adri
Recuerdos
“Pero era imposible!!!” Hay que modificar los signos de exclamación. Ponerlos al principio y al final de la frase.
“Por que” falta el acento en qué.
“…yaya?” Falta el signo de interrogación al principio
María improvisa cena
“casi siempre tomaba cosas ligera de fácil...” falta una s en ligera.
“Así que pensó. ¿ Por qué no preparar algo especial ?” habría que poner dos puntos después de pensó y eliminar los espacios que hay entre los signos de interrogación y la pregunta.
“ ya que hoy tenía contaba con otro paladar” ¿¿?? Sobra un verbo. O contaba o tenía.
“Allí se situaba en los tiempos en los que se construyó La Corrala, el servicio de criados” Falta una coma después de situaba, ya que la coordinada sería en los tiempos en los que se construyó La Corrala.
Enfado Federico
“Todas las tardes subían correteando por las escaleras de La Corrala, adolescentes quinceañeros”. Sobra la coma.
“no había tenido gracia ninguna”. Creo que es una influencia del gallego errónea (sería la traducción de gracia ningunha, y en castellano no tiene sentido) Sería “ninguna gracia”, en todo caso.
“Si esos mismos, pensaba Federico”. Falta un acento en si.
“ Ese par de cretinos, malcriados !!!” Hay que modificar los signos de exclamación. Ponerlos al principio y al final de la frase.
“Quedó a cuadros”. Falta el “se” (se quedó a cuadros. Influencia del gallego)
“antes!” Falta el signo de exclamación al principio de la frase.
Ausencia de Pili
“Pili no podía venir por que estaba enferma” Cambiar por qué por porque
“Hugo agachó la cabeza, y hizo un gesto”. Sustituir y hizo por e hizo.
“en ese momento se acercó” En va en mayúscula porque se inicia una oración.
“Tambien su forma de bromear con los asuntos más serios quitándole importancia” añadir una s a quitándole y un acento a también
“Lupe, no !” Falta el signo de exclamación al principio de la frase.
“Ahora se sentía más desamparado que nunca, tenía un examen cerca, y precisamente ahora echaba de menos a Pili, echaba de menos esas mañanas con Pili, y recordaba el primer día que pisó la academia.” La frase correcta sería: Ahora se sentía más desamparado que nunca. Tenía un examen cerca y, precisamente ahora, echaba de menos a Pili. Echaba de menos esas mañanas con Pili, y recordaba el primer día que pisó la academia.
33) Tarde sol
“Se puso frente al espejo, se puso carmin en los labios, sa cambió de ropa, y salió con la mejor de sus sonrisas.” Poner acento a carmín y cambiar sa cambió por se cambió.
“Sus padres no estaban en casa, pensó en comunicarle que saldría de casa…” Ponerle s a comunicarle.
“eso Sara, tambien lo sabía.”. Falta acento en también.
Sarpullido
Quitar mayúscula del título
Poner los links separados y dispuestos en forma vertical y eliminarles las mayúsculas
“¡Si! Justo algo así” Falta acento en sí.
“O tal vez por llevar tanto tiempo odiándolo el sentimiento había crecido.” Faltan comas. La frase sería: O, tal vez, por llevar tanto tiempo odiándolo, el sentimiento había crecido.
Tarde de sofá
Quitar mayúscula, acentos y separaciones del título
Poner los links separados y dispuestos en forma vertical y eliminarles las mayúsculas
“la hizo sentirse culpable.” Laísmo. Sería le hizo.
“No es que fuese algo raro o especial, pero si era algo que se valoraba más después de una mala semana”. Falta acento en “sí”.
El Graduado
Quitar separaciones del título
Quitar mayúscula, acentos y separaciones de los links
“Echaba de menos a PIli” Pili tiene tres mayúsculas.
Cena para dos
Quitar mayúscula y separaciones del título
Poner los links separados y dispuestos en forma vertical y eliminarles las mayúsculas y letras como la ñ
“Tras dos horas de intensa cocina María se disponía a subir a casa de Federico e invitarlo a probar su nueva y apetecible receta.” Falta una coma después de tras dos horas de intensa cocina.
“Sin embargo, algo la hizo detenerse”. Laísmo. Algo le hizo.
“Dejó la bandeja en la mesa de la cocina tapada para que no se enfriase la comida y fue corriendo hacia su habitación”. Faltan dos comas después de cocina y de comida.
“Buf..que decisión” Buf en minúscula y qué lleva acento
Decepción
Faltan links. Tiene que haber 3 y sólo hay 1.
“Que decepción de hombre”. Qué lleva acento.
“Maria baja las escaleras”. María lleva acento.
“Pero ahora netiende la razón de su soledad”. Corregir netiende y poner entiende
“No se puede creer loq ue le acababa de pasar” Corregir loq ue por lo que.
“Que idiota se sentía. Que tonta por haber pensado que iba a ser bien recibida.” Los dos qué llevan acento.
“Estar delante del armario pensando que ropa ponerse para nada”. Qué lleva acento.
“Entre sus rumores y teorías María escuchó que petaban en la puerta de la portería.
Salió y...era Federico.” Petar en castellano no tiene el significado de llamar a la puerta. Por lo tanto, hay que cambiar esa palabra por otra similar como golpear o llamar.
Una visita entre macetas
Quitar mayúsculas, acentos y separaciones del título
Poner los links separados y dispuestos en forma vertical y eliminarles las mayúsculas y letras como la ñ
Suena el timbre
Faltan links. Tiene que haber 3 y sólo hay 1. Y ese uno es un link al propio texto. Además, hay que escribirlo sin espacios.
“Tirado en el sofá, está Federico bebiendose una cerveza”. Bebiéndose lleva acento.
“ escucha el timbre pero le daigual.” Escucha va con mayúscula porque inicia una frase y daigual va separado.
“ No le apetecía levantarse. ¿quien coño quería molestarle justo ahora que estaba a punto de empezar el partido?”. Quién va en mayúscula porque inicia una frase y lleva acento.
“¿quien es joder?” Quién va en mayúscula porque inicia una frase y lleva acento.
“-Perdona, no queria molestarte” Quería lleva acento.
“-Joder pues podias haber avisado, acaso ¿no sabes que hoy hay partido?”. Podías lleva acento y la palabra acaso debe ir introducida dentro de los signos de interrogación.
“María se da la vuelta con sus ojos llenos de lágrimas y avanza rapido hacia la escalera.” Rápido lleva acento.
“ No quiero volver a ver a Federico. Que hombre más desagradable. Tan sólo quería ayudarle...” Si se utiliza la forma verbal no quiero es porque se supone que es una frase textual de María. En ese caso, tendía que ir entre guiones. Sino tendría que utilizar una forma en tercera persona.
41) Venecia
- Eliminar de los links los acentos y los espacios
disculpas
Eliminar espacios de los links
CORRECIONES 141-154
arrepentimiento
- No sabía que era lo que realmente hacía
- ¡Y qué perjudicial debía ser para la vista! Claro, después vendrá toda preocupada a decirme que el astigmatismo le ha aumentado y que se tendrá que comprar unas gafas nuevas!!. (Falta o sobra un signo de exclamación inicial o final.)
- Oh Marco Antonio por qué te has ido con Esmeralda, por qué! (Falta signo de exclamación inicial.)
- me habeis engañado.
- Pero vamos a ver, qué leñes es eso!! (Falta signo de exclamación inicial.)
- ¿qué estás haciendo?
- ¿qué pasa mamá?
- No estoy haciendo nada raro joba! el caso es que tú siempre me quieres echar la broncaaa!! (Falta signo de exclamación inicial.)
- Aggg (Falta punto y aparte final.)
Derrapando en calcetines (Título en minúsculas y en una sola palabra.)
- ¿qué importa?
- y 'partiendose el culo' con su colega...
- Modificación de los enlaces inferiores.
alzheimer
- olvidado.Una vez
- Modificación de los enlaces inferiores.
excusa
- Y el gato? (Falta signo de exclamación inicial.)
- Ding-dong. (Uso de comillas.)
amor
- Modificación de enlaces inferiores.
cansancio
- fue el que le dió el gran
- empujón.Él (Falta separación.)
- pensó Marta (Falta punto y aparte final.)
- Modificación de los enlaces inferiores.
asiempezo
- Jose siempre había sido todo aquello que se esperaba de él. (Repetición del mismo error a lo largo de todo el texto.)
- Su carácter altruísta le hacía disfrutar
doblesentimiento
- La otra…¡ay, la otra! (Falta espacio de separación.)
larosaleda
- ¡Son animales!¡Es así de sencillo!... (Falta espacio de separación.)
- Este tipo de discusiones en el instituto de La Rosaleda era bastante habituales.
- Jose (Se repite a lo largo del texto.)
ensusitio
- Si por algo se caracterizó siempre ese eslemento es por esa habilidad suya
heatrow
- Sin modificaciones.
martin
- Sin modificaciones.
vuelo
- Sin modificaciones.
encuentro
- Sin modificaciones.
Un saludo a tod@s ahora toca escribir más!
;)
entradas yoli correxidas
avisovos de que as miñas entradas xa están correxidas e cos enlaces correspondentes. Volvín mirar se xa estaban corrixidos os nomes dalgunhas pero aínda non. De todas formas, mañá volvo mirar e se eso volvo cambialo. Un saúdo
Entradas corregidas
Hola tod@s!!os dejo las correciones de las entradas que me correspondían hechas vale!
85)Solución: correcto. Separación del texto con lo que ella piensa para que se entienda mejor. No tiene enlaces.
86)Rojo: En Julia baja las escaleras cambio de párrafo. Separación de los diálogos para que se entienda mejor.
87)Julia: Todo bien
88)Quince: Juntar las palabras en el último enlace.Acentó en Intentó (primera línea), también en respiró (segunda línea)
89)Siete: Juntar las palabras del último enlace.
90)Viejo: Juntar las palabras de los enlaces: juegos de niños / el tesoro.
91)Confusión: Juntar las palabras del enlace:los ojos de Federico.Acento en después (primera línea)
92)Arrugas: Juntar las palabras del último enlace: un nuevo inquilinoCorregir la palabra igual (séptima fila). Poner punto final a las frases.Corregir la frase, creo que hay que quitarle un “porque” que aparece al final: Pues verá... es que me he encontrado a un gatito en el patio, y se lo he llevado a María, pero no puede quedarse con él porque por las noches.
93)La carta del cartero: Juntar título. Juntar las palabras de los enlaces.Separar texto de diálogo para que se entienda mejor, ya que no aparece guión al principio de sus pensamientos. (Se atusó el mandil, y al momento se sintió ridícula. Claro, ahora sin arrugas en el mandil ya estoy divina de la muerte-pensó-.).Poner punto final a las frases del diálogo.
94)Semana: faltan enlaces.Finalizar la frase: O eso creía. La tristeza iba poco a poco haciendo nido en s….
95)La vida: juntar título. Juntar palabras de los enlaces.Cerrar la primera frase con guión y punto.Poner punto final a la segunda frase.Poner tilde a últimamente.
96)Vuelta: Juntar palabras de los enlaces.
97)Indagando: Juntar las palabras de los enlaces. Falta un enlace.Corregir la frase: “Y sobre todo en el diario que en había en ella.”
98)Llamada: Falta un enlace. Juntar las palabras de los enlaces.Poner tilde a: escuchó (primera línea), a volvió (quinta línea), y a quién (sexta línea).Corregir la frase “ella o volvería a llamar”.Poner puntos al terminar las frases.Poner mayúscula al principio de las interrogaciones: ¿Ves? ¿Qué?.
Un saludooooooooo!!
Problemas ó correxir o wiki YOLI
Estou correxindo as miñas entradas do wiki pero atopo varios erros.
Primeiro: na entrada MIEDO hay que deslincar ou algo porque nas dúas ou tres seguintes aparece esa misma entrada, estuven buscando en cambios recentes pero non atopei as outras.
Segundo: Nunha das miñas entradas, RECONCILIACIÓN, na que tiven que cambiar o título polo acento non me deixaba porque dicía que xa exsitía unha entrada con ese nome entón, cambieino por RECONCILIADOS, avísovos para os que teñades un enlace ou algo.
TERCEIRO: Os cambios que fun facendo nas miñas entradas aparecen todos, porén, os dos títulos que cambiei aínda non aparecen modificados, vou esperar porque pode ser que estea un pouco saturado. Mañá volvo mirar e de seguir así, cambiareinos de novo.
Un saúdo
Corrección
Un saúdo
Corrección desde el cansancio emocional en la corrala hasta reconciliación (57-70)
57) el cansancio emocional en la corrala
-El título debería aparecer todo junto.
-El enunciado del cartel debe llevar el signo de exclamación también al principio. ¡La luz de cada mañana eres tú!
58) suenosson
-No hay errores
59) cancioncilla
-No hay errores
60) visita
-amplío // no debería llevar tilde.
-gritándo// no debería llevar tilde.
-aquí nada de juergas.... // Falta la mayúscula en aquí y sobra un punto al final.
61) sentimientos
-… retumbaba // Debería empezar con mayúscula.
-...y sobre todo… // Debería empezar con mayúscula.
-... necesitamos saber que ha producido el cambio. // Necesitamos debería empezar con mayúscula y falta tilde en el qué.
- cero...y la profesora dejaba. // Debería ser en mayúscula.
62) Ira
-El título debería ser todo en minúsculas
- clase..., ¿quién ha…// El quién debería empezar con mayúscula.
63) Melancolía
-una carta de, Nuria. // La coma antes de Nuria sobra.
- tambien.// Falta tilde.
- y que no entendía que era lo que pretendía...// Falta tilde en el qué.
64) Redención
-El título debería ser completamente en minúsculas y sin tilde.
65) Mamá
-El título debería ser todo en minúsculas y sin tilde.
-¿no era mamá?// Debería empezar en mayúscula.
66) Ser o no ser
-El título debería ser todo en minúsculas y preferiblemente todo junto.
67) dudas
-pero el// Falta la tilde.
-Porqué comentaría siempre lo mal que vivirían en ese edificio, lo sucio que estaría, si ella había estado allí, si sabía perfectamente como era por dentro.// Quizás toda la frase debería ir entre signos de interrogación con las tildes correspondientes y el por qué separado.
68) mierda
-creer...tienen// Debería empezar con mayúscula.
-debía estar muy impaciente// Si es dubitativo, debería ser “debía de estar”.
69) mudanza
-¿Cómo iba a llevar tantas cosas ella sola?Era imposible. // Falta separación.
- Tres maletas llena // Debería ser llenas.
- metro,jejej // Final de frase incompleto.
- Si quieres te ayudo a traer las cosas // Falta el punto al final.
- a mi no me cuesta nada // Falta tilde.
- no tengo nada que hacer... así no haces tantos viajes mujer! // Mayúsculas después de los puntos suspensivos y el signo exclamativo falta al principio.
70) reconciliación
-al título le sobra la tilde
-a loq ue //Errata
-reaccionaen //Errata
-se habñia // Errata
-cuanod // Errata
-habñia // Errata
-¿Que es lo que le pasas? // Falta tilde
-¿Quienes eran // Falta tilde
-¿por qué le sonaban tanto? // Debería empezar con mayúscula.