Debate sobre la narración interactiva, creación de relatos hipertextuales, posibilidades de construcción de tramas hipermedias e interactivas
lunes, 30 de abril de 2007
para toda la bitacora
Creo que es más importante la calidad que la cantidad. Además, esto perjudica a todos, ya que no podemos seguir los comentarios de la bitacora.
Así que, POR FAVOR, para responder los mensajes utilizad los comentarios que para eso están y para mensajes dedicados usen otras vias.
Muchas gracias por hacerme caso y leer esto.
Un saludo a todos y suerte con la muerte(o lo que os de la gana) del marinero.
Este barco se hunde, sálvese quien pueda
Que Dios reparta suerte, también el fondo del mar ;)
Corrección
Como bien apuntaba Caufield en la página de Anabel, en el último párrafo de la principal, se habla del psicólogo y de Rodolfo. Creemos que se trata de un error, que se ha confundido el nombre del psicólogo, Joaquín, con el del vagabundo, así que vamos a cambiarlo. Pero de todas formas, si no es así, que el autor se ponga en contacto con nosotros y lo cambiamos otra vez.
Graciñas
para Mar e María
Outra cousiña xa para todos. Na parte de Anabel, iso de que vai a decirlle a Rodolfo e que o quere..... definitivamente é un erro non???
¿Grupo de corrección desta semana?
Duda
domingo, 29 de abril de 2007
para adiante
sábado, 28 de abril de 2007
Anabel de novo
Abandonemos o pasado SEN BORRAR
Por certo, corrixín o do barco (púxenlle Fervedoiro II como acordarades os autores no blog) porque a persoa que lle puxera Tximbito non llo cambiara. Crin que dse encargaban eles por iso non o corrixira (que esa semana estaba eu no comité de correccións). Está solucionado.
viaxes a Galicia
- a de fin de curso da protagonista, na Costa da Morte
-unha escapada do psicólogo
-fálase doutra viaxe por Lugo
-e tamén doutra viaxe a Costa da Morte do psicólogo e Anabel cando aínda estaban xuntos.
viernes, 27 de abril de 2007
non está tan mal
ALGO DE LO QUE PARTIR, CAMARADAS
-Tener el Manifiesto Rodolfiano (véase) en mente, que se resume en intentar ser un poco más originales ("transgresores", diría un publicista) y breves.
-Anabel: Opto porque su historia gire en torno a:
a)su relación con el psicólogo y a que diseñemos (el primero que se atreva, que lo haga) qué papel juega respecto al psicólgo Susana. Por ejemplo: Anabel sueña que Susana se lía con Joaquín (el psicólogo) y eso le hace reflexionar sobre qué es lo que busca con él. ¿Por qué sigue yendo a su consulta? Ese sueño, en rojo, podría ser muy interesante: alguien podría empezarlo y a partir de ahí TODOS colaborar en él, a través de enlaces circulares al propio sueño, potenciar partes de él. Podría ser un experimento de un texto que fuera todo en él enlaces, casi toda palabra... Podría ser nuestro laboratorio, como un sueño que refundara la narración.
b) que se encuentre con Rodolfo otra vez, en un tiempo más o menos breve.
-Rodolfo: mi opinión es que se le dé vida a su historia a partir del encuentro con Anabel. ¿Quiés es esa chica? ¿Intento forzar más encuentros? ¿La sigo? ¿La espío? ¿Tendrá el mismo don que yo? Se admiten (escribidlas en la historia, por ejemplo, un enlace que sea: historias paralelas) propuestas de cómo Rodolfo va a encontrarse de nuevo con Anabel.
-Marinero: Ay, el marinero, el marinero está en alta mar, aislado por kilómetros de Anabel & Rodolfo. Pero quizás pueda soñar que ya está en tierra, a punto de morir o retirado, y ve por casualidad a Anabel, que le recuerda a otro sueño. No sé. O quizás el marinero sueña que es una mujer llamada Anabel y que va al psicólogo. Creo que el marinero, de tan libre (por poco desarrollada en comparación) que es su historia, puede llevarnos a donde nos dé la gana. Por ejemplo, a ahondar en la relación con Pepe, como se dijo (¿unos diarios paralelos de psicólogo amateur?),
o quizás , ¿por qué no hundimos el barco? Lo dicho, la historia del Marinero llevémosla por donde nos dé la gana.
Como supongo que el club de los 25 ha de leer el resto de posts y valorar este, propongo que, dado que el lunes no hay clase, sea el domingo el último día que tiene el club de los 25 para pensar, trazar, sugerir (y votar/opinando) sobre todo lo que se ha dicho. Y a partir del lunes, que cada uno haga por la patria (narrativa, jeje) lo que le dicte su conciencia y su arrojo.
Pues eso.
A pensar.
y el lunes,
A escribir.
(Aunque si queréis podemos adelantar el plazo, ya lo vais diciendo en los comentarios).
EL VAGABUNDO, BY XURXO
MOZA HIPPIE: Rodolfo lembra esta moza como a primeira que lle deu senso a súa vida (só aparece mencionada).
ANABEL: Avogada. A primeria vez que Rodolfo a viu foi cando ela esqueceu no tren unha bolsa que máis tarde lle devolvío nun encontro algo brusco. Ainda así, tenta volver a falar con ela pois coida que teñen algo en común.
RAQUEL: En varias ocasións observou abraiada a Rodolfo na rúa mentras el estaba a soñar. Rodolfo decatouse da curiosidade da moza polos seus soños e séntese atraido por ela. Coida que Raquel comparte con el un xeito particular de soñar pero non consigue atopala para saber máis.
MADRE MILAGROS: Atende a Rodolfo no comedor de indixentes e ten moito carácter. Un antigo amor non aceptado por seus país fixo que se alonxase deles para adicarse a relixión.
JOAQUÍN: O amor de xuventude de Madre Milagros que lle cambiou a relación con seus pais. O ourensano Joaquín tiña unha concepción moi patriarcal do matrimonio que contrastaba coa mentalidade aberta de Milagros. En Ourense vaille ben como pediatra.
PAI DE RODOLFO: Empregado de ferrocaril tivo unha morte prematura e tráxica. En vida tivo pouca afinidade co seu fillo pero Rodolfo percivía que seu pai o quería. Criouse en Valladolid nun horfanato. Fuxío a Madrid cando a nai de Rodolfo quedou embarazada del devido ó rexeitamento de seus país que non o aceptaban.
NAI DE RODOLFO (CARMÉN): Tivo unha depresión logo da morte de seu home ata que refixo a vida casándose de novo. Faleceu ó pouco de casarse por segunda vez. Aparece con frecuencia nos soños de Rodolfo.
PADRASTRO DE RODOLFO (DAVID): Foi o pai adoptivo de Rodolfo ó casarse coa súa nai cando el tiña oito anos. Non chegaron a conxeniar nunca. Ó morrer a nai de Rodolfo, David, casouse de novo con outra muller que tamén aborrecía ó neno.
MADRASTRA DE RODOLFO (JUANI): Rodolfo afirma que cando era neno fixo caer por accidente a súa odiada madrastra polas escaleiras provocándolle a morte. Logo disto, Rodolfo fuxío créndose perseguido pola xustiza.
MATILDE: Viuda desde os 26 anos ó caer seu marido dun andamio. É moi relixiosa e non renuncia nin ó luto nin ó recordo de seu home por nada deste mundo. Cando Rodolfo era párroco coñeceu a Matilde, era a súa mellor ferigresa e tamén unha boa amiga. Rodolfo colgou a sotana ó considerar que unha alma tan cumplidora e bondadosa como Matilde non debía sufrir tantas penas impostas por Deus.
Rodolfo comezou aquí a súa andaina como indixente.
SOLEDAD: Unha cadela branca compañeira das miserias de Rodolfo que posúe un gran sentido do deber gardando sempre as pertenzas de seu dono cando este dorme na rúa. A Soledad gostaríalle compartir as súas pulgas cun fermoso can con pedigree pero que lle é afastado polo seu dono.
MANUEL: É o dono dun flamante can que sempre fuxe turrando del ó ver a cadela de Rodolfo perto.
TÍA (A loca): Irmán de súa nai Carmen criadas as dúas en Valladolid. Rodolfo case non se lembra dela cando o cuidou de mozo pero si conserva unha cabeza de allo como amuleto que lle regalou ela cando súa nai morreu. Non voltaron a verse desde entón.
SOFÍA: Unha muller que lle ofrece axuda a Rodoldo un día de chuvia durante un dos seus soños.
HOME (EDUARDO): Nun dos soños de Roberto, durante un banquete na rúa, este home afirma compartir con el a mesma historia aínda que Roberto non consegue lembralo.
EL COSMOS DE ANABEL
Anabel (esta aparece poco ;-)): La protagonista de la historia, como todo sabéis. Abogada de profesión (aunque no de vocación, aparece por algún lado que en realidad hubiese querido ser periodista o escritora). A parte de las consideraciones que hemos desarrollado desde el principio, cabe señalar que en ocasiones aparece retratada como una persona muy segura y muy decidida y en otras es un ser frágil, pesimista y agustioso (posible foco de discusión en el futuro).
Vamos con los personajes secundarios:
PSICÓLOGO: Se llama Joaquín. Ex novio de Anabel (sigue obsesionado con ella, está claro) es también su terapeuta. A veces parece que necesita más él el tratamiento que Anabel, pero el caso es que es un personaje que ha cobrado mucha importancia. Las últimas discusiones en torno a este personaje se centraban en un posible lío con la amiga de Anabel que ha regresado del pasado (Susana) mientras ambos salían juntos. La propuesta quiere enlazar los cabos que han podido quedar sueltos en lo referente a Galicia y al regreso de este personaje. Recuerdo que en clase, se dijo el otro día a modo de broma, que podría incluso ser un personaje que sin más empezase a matar a todos los demás (o algunos), tal y como lo hemos descrito podría ser perfectamente…
SUSANA: Amiga de Anabel que ha vuelto después de muchos años en los que no han tenido contacto prácticamente. Susana llega para hablar de algo importante que le preocupa con Anabel. Se ve que la protagonista depositaba mucha confianza en ella y que en el pasado fue un gran apoyo, por eso se ha erigido una discusión a cerca de qué hacer con este personaje. Una versión propone desarrollar el nudo de acción que comentaba en el apartado del psicólogo (cuernos, recordemos) y otra propone que nos carguemos directamente a este personaje (entiendo que no borrando lo escrito, sino pasando de ella a partir de ahora, sin darle más importancia). Otra posible opción, compatible con la primera, pasa por resolver que lo que realmente le suceda a Susana es que presente el mismo cuadro clínico que Anabel o uno parecido y que se descubra, por medio del psicólogo, que lo que sueñan las dos por separada está interconectado.
RODOLFO: personaje con problemas de identidad jajaja. Se ha hecho ya un enlace (me refiero a argumental, no hipertextual) entre Anabel y nuestro querido vagabundo. Han tenido un encuentro un poco desafortunado al principio, pero lo importante es que se han dado cuenta de que padecen el mismo mal (según Anabel) / don (según Rodolfo). Parece que la gente no siguió por ese camino, así que si quereis rescatarlo o darle un giro (o lo que sea) se llama El primer encuentro.
SOFÍA Y DIEGO: Padres de Anabel. Sin duda, han sido definitorios para su vida (pero seguimos hablando de pasado y no de futuro). El padre, Diego, había pretendido que su hija siguiese su ejemplo a imagen y semejanza y parece que por ahora lo ha conseguido ( ha estudiado lo que el pretendía que estudiase y tiene los mismos planteamientos familiares que él). A la madre se la describe como a una mujer florero, acata las ordenes y deseos de su marido y todo lo demás… Un giro simpático podría encontrarse en que, si hasta ahora ha hecho más o menos lo que sus padres querían ¿por qué no lo abandona todo y comienza de nuevo? Sería un cambio radical importante, tal cual el anuncio de la Coca Light, dejando el bufete y montando un chiringuito en la playa ;-)
AMELIA: Proponían que fuese el contacto con Jesús (en caso de que lo haya). Es una mujer que regenta una casa rural en Muxía en la que Anabel y su ex se hospedaron. En fin, hicieron buenas migas…
NOVIOS: David, Manu, Roberto /s , Pablo, Javi, Jordi, Luís, Alberto y Joaquín ( aún se me va a quedar alguno…). Protagonizan una parte muy simpática en la que los chicos por separado llegan a nuestra historia y dejan su huella. Lo mejor, el desdoblamiento de Roberto. Anabel les ha dejado huella a todos, por lo que se ve.
POSIBLES - FUTUROS HIJOS DE ANABEL: Si son niños, se llamarán Santiago, Marcos y Jordi), si son niñas (Mar, Lucía y Patricia). Mmmm…
NOVIAS DEL PSICÓLOGO: Anabel, ohh siempre Anabel! Pero también Leticia (a su vez también paciente), Clara, Ángela, Judith, María, Sonia y Vanesa.
ROSA: cocinera de un restaurante, que les indica dónde pasar la noche en una casa rural de Lugo.
ANA: Personaje descolgado. Se alude a ella cuando se dice que Anabel pasa más tiempo en la sierra desde que conoce Galicia. Es la persona que le deja su casa allí.
DANI: También descolgado. No se sabe quién es. Sólo que le encanta cómo le queda el rojo a Anabel.
Bueno, escritores, puede que se me haya quedado traspapelado algún personaje de la historia de Anabel, pero en esencia creo que eso es todo.
Cuenta atrás
jueves, 26 de abril de 2007
Propuestas hasta ahora
1)Manifiesto rodolfiano
2)Susana(amiga de anabel) se lía con Joaquín (psicologo) en la realidad por lo que se cabrean, si esto pasa meter en la historia a los padres de Anabel. O por contra que Anabel sueña que se lían lo cual las une mas (que culebrones).
3)viaje Acapulco Joaquín con Anabel
4)más imagenes, más videos, más interactividad, presente y futuro, no pasado,
5)los sueños escribirlos en rojo
Pd: Por cierto sólo se le está buscando salidas a la historia de Anabel que por otro lado es la que está más desarrollada.
Personajes relacionados con el marinero
1)El marinero Jesús
2)El padre de Jesús que compró un reloj en Brasil, en su último viaje
3)Mujer, Elvira
4)Amelia, que le habla de un 5)psicologo madrileño por los problemas de narcolepsia de Jesús
6)Nandiño, joven marinero compañero de Jesús
7)Padre y abuelo de nandiño que también eran marineros
8)Pepe amigo de Jesús y que hace de psicologo amateur
9)Doña Lola, vecina de Elvira y que avisa a Jesús que su mujer cuando no esta él se descuida
Apoyo al alegato rodolfiano
Viendolo ahora con más amplitud creo que si es conservadora, porque creo que todos empezamos con hacer una novela "bonita" y eso ha hecho que le falte ritmo, además creo que es dificil que con los que somos quede a gusto de todos, pues por lo menos a divertirse. Así que si alguien se carga algún personaje por mi perfecto, eso sí si alguno decide darle un giro grande a la historia después de que lo haga que avise en la bitacora y si muchos no estamos de acuerdo se borra y punto.
Por otro lado creo que debemos hacer más links entre las distintas parte pero que cada uno se lo curre, si bien eso exige estar todos más al día.
mapa de la web COMITE de CORRECION DE HORRORES
Espero que se entienda en caso de dudas ponerlas en comentarios, porque al pasarlo a vista previa me he dado cuenta que se han movido algunas.
MARINERO(aquí nadies es ahab)
->Jesús->Psicoanalizando a mi psicologo->ANABEL???
->Pueblo->almuerzo
->Reloj->ultimo viaje->Iguazú
->nada->nada significa nada
->Ruido(enlace externo)
->mujer->vivir->Psicologo madrileño(sueños del marinero)
->psicologo (el viaje a Galicia)->ANABEL
->los sueños parecía que la cambiaban (expareja)->ANABEL
->Esos viajes...(marinero)->conferencia...
->Temporal
->Nandiño ->Non lle quedou... ->A gota...->discoteca
->Xa era outro->Nuakchott
->aventuras->pequeña ciudad->31 de agosto(enlace ext)
->Barco (Fervedoiro II)
->Jonas (enlace ext)
->Jesús(dónde está mi barco)->aventuras
->mujer(al lado de mi...)->encontra->paraguas
->hombre(incognito)
->circular(psicologo)
->peces de colores
->pepe
->narcolepsia-> www.narcolepsia.org
->gran trampolín
->significado das cores (enlace ext)
->medo
VAGABUNDO
->Rodolfo(el ciego)
->tren
->noche(elprimer encuentro) ->la mujer (nuevos caminos)
->dormida(sucedió en Ferreira)->y Anabel se quedó dormida (buscando)
->trayectoria->madre milagros
->padre
->madre
->sorpresa(cura)->etapa con hábitos
->caída
->soledad->"la loca"
->pobre
->labrador retrieur
->sueño(un despertar mojado)->historia (los primeros y últimos pasos)
->lo soluciono
->y le contó la historia de sus padres...
->pepo
->ella(raquel)->vagabundo(el ciego)
->fase (enlace externo)
ANABEL
->Indira Gandhi(enlace ext)
->consulta de su psicologo
->expareja
->Leticia->vida
->vanessa
->¿Por qué...(el consejo) ->cosas...(Psicoanalizando...) ->Galicia(el viaje a Galicia)->Consulta(consulta del psicologo)
->Galicia (psicoanalizando a mi psicologo)
->vida amorosa(pasado amoroso de anabel)##
->Rosa dos ventos(enlace externo)
->Ferreira(sucedio en Ferreira)->y anabel se quedo dormida (buscando a)
->sueños que me cuenta
->sigo escuchando música
->le están cambiando(los sueños del marinero)-> MARINERO??
->tengo que...(una conversación...)->don camilo (obviamente esto no es...)
->Olivier sack(enlace externo)
->correo electrónico
->abogada desencantada->demandas de divorcio
->sinsentido(un ejemplo de ...)->proyectoX(VA AL INICIO)
->hablame...(sueños de mar)->ataques de sueñp
->lucidos(sueños lucidos->sueño(enlace externo)
->BSO a palabra no tempo(enlace externo no funciona)
->eso nunca(expareja)
->ahogarla
->Mi exxx(el consejo)
->Amorosa (pasado amoros de anabel)##
->familiar(familia anabel)->estudiar(derecho lo que quería anabel)
->casarse->Santiago
->cambio de aires->estancia en a costa da morte
->musica(enlace externo)
->recuerdos de juventud con los días de relación con su ex
->acapulco(enlace externo)
->vacaciones
->teoría del sexto...->"espiaban"el cerebro...(yo fui espiado)->travesti
->dar un paseo por Madrid
->soñó
##pasado amoroso de anabel
->David(david al habla)->google(enlace externo)
->respuesta a David López(David lópez)
->Manu(manu también habla)
->Roberto(otro que habla)->ese Roberto->el verdadero...->legión de...(el cuarto)
->Pablo
->Javi->loca
->Luis->luis(en contra de luis)
->alberto
->jordi(novio de anabel)->lo llamaban los indios(indios)
->seguro, sí sería eso (indios de Barcelona)
->canción favorita
->por lo menos no de forma...
->Johny Cash
->Tom Waitts
ritmillo da historia
como se apuntaba anteriormente, sería mellor decidir estes aspectos xerais e non cousas concretas coma que fixo Joaquín exactamente en Galicia, antes puxen por aí que pudo terse ido nunha crise vital, coma forma de solucionar os seus problemas e que, como non atopou como aferrouse a idea de Anabel e en como curala e que se ela está mal, aféctalle a el, xa que non soubo como arranxar os seus problemas e por iso se obsesionou en curar os dela.
unha última cousa, tamén opino que os personaxes poderían moverse e facer o que queiran nos soños, a este respecto e moi interesante que non soños pasen as súas frustacións e os seus desexos que non acontecen na realidade (pero teñen os soños coma forma de que acontezan)
miércoles, 25 de abril de 2007
Futuro Anabel
Q os parece? De este modo también adquiriría sentido que se hubiera explicado anteriormente los problemas entre ellos.
diferenciar cada cosa
Si estáis a favor poner comentario y ya cambio yo los colores
más historias para Anabel
Es decir, los sueños podrían representar sus deseos frustrados, como el no poder haber sido una periodista.
martes, 24 de abril de 2007
Mariñeiro
- ¿Porqué el link Jesús te envía a la página de Anabel?
- ¿Porqué el barco se llama en un lado Fervedoiro y en el otro Tximbito? Es que pensaba que esto se había dicho que se tenía que arreglar.
- Queda un poco pendiente y suelto el apartado encontrar., ya que se dice que le dan algo a Jesús pero la historia no ha avannzado.
- El apunte que se pone como entre dos barras en medio de la narración " disque moitas das..." sería más adecuado ponerlo en forma de link, ya que es un simple apunte, y no en medio de la narración como está ahora.
- La historia de Nandiño, por ejemplo, creo que es un ejemplo claro de lo que se decía ayer de que le habíamos dado demasiada importancia al pasado y a la vida de personages secundarios que en realidad tampoco interesan tanto. No veo necesario tanta profundización de la vida de un personaje que sólo se ha nombrado en unas lineas.
Anabel
- Incoherencia por lo que respecta a como se conocieron Joaquín (el psicólogo) y Anabel. En un link recuerdos de juventud de los días de su relación con su ex se pone que ya se conocían desde bien jóvenes y en otro en la universidad amorosa . Yo optaría igual x borrar el primer link ho reescribirlo xq en el otro hay más información y está ya más desarrollado.
-Sería necesario enlazar y ligar cabos con la historia de Galicia porque sino no tiene mucho sentido. La propuesta de Elena me parece una buena posibilidad xq de este modo matamos dos pájaros de un tiro: se sabe xq ha regresado Susana y se sabe que hizo Joaquín aquellos días por Galicia.
-Información como por ejemplo que es una rosa de los vientos la veo un poco innecesaria porque no aporta nada a la historia y todo el mundo sabe más o menos que es una rosa de los vientos. Lo mismo pasa también con el link que remite a una página del wikipedia donde te explica que es el sueño.
- Los links "Mi exxx" y "¿ xq sigue confiando en mi Anabel?" remiten al mismo sitio.
- Anabel siempre que ha tenido un sueño ha soñado con agua. Creo que se podría utilizar esto como para encaminar la historia porque debe haber algun motivo por el que la abogada siempre sueño con el mar y con el agua.
- Por último, veo también necesario lo de hacer avanzar la historia hasta el presente. Xq se habla siempre de pasado y pasado y se hace un poco pesado la verdad. Un giro radical igual sería lo adecuado, q por otro lado creo q si se le diera más protagonismo a los sueños esto sería posible.
Enlaces e historia
Ao respecto disto quería plantexar unha pregunta, os enlaces que queden mellor fóra da páxina ou que non saibamos coma meter no wiki (poñamos wikipedia por exemplo) non se poden deixar coma enlaces externos?creo que enriquecería moito a narración xa que, por exemplo, se queres enlazar a letra dunha canción, esta pode estar nun blog no que aparezan informacións sobre música, máis letras, ... e se simplemente copias a letra na wiki pérdese toda esa información. Total, se navegas, supón voltar atrás na páxina por exemplo. Non sei, penso que así se faría máis interactivo o proxecto xa que unha das características da interactividade é precisamente combinar todo tipo de recursos sen ceñirse a un único soporte, comentade que opinión vos merece esto, saúdos!
Cómo seguir la historia de Anabel
Además, como también aparece en algún texto que Anabel va a Galicia para buscar información de su ex, de porqué fue allí, podría ser la forma de atar dos cabos sueltos.
¿ Qué os parece?
algunas dudas de la historia de Anabel
- Cómo se llama el psicólogo
- Cómo se conocieron Anabel y el psicólogo (es que en un apartado pone que su relación comenzó en la universidad, pero en el de los ex aparece alguno como el novio de su época de universidad)
- Se habla de un tal Ana que le ofrece una casa en la Sierra madrileña.
Como quedamos en clase,a las respuestas de estas dudas; por favor, en comentarios
resumen de Anabel
- Abogada, no por propio deseo sino porque su padre Diego lo quería así, abogado de gran prestigio. Ella quería ser periodista
- Vive en Madrid y tiene 30 años
- Esbelta, ojos y pelo negro
- Hasta sus problemas con los sueños una chica muy segura.
- Por el diario del psicólogo, podríamos decir que lo dejaron en Noviembre y que han pasado 4 meses desde entonces, pero se siguen viendo porque ella va a su consulta a tratarse.
- Anabel siempre ha dejado a sus novios
- La madre se llama Sofía
- No tiene hermanos y su infancia se caracteriza por la falta de atención de sus padres hacia ella.
lunes, 23 de abril de 2007
Reunión de hoy
EL MANIFIESTO RODOLFIANO
1) Las contribuciones de las personas han de ser breves, como mucho de cuatro o cinco párrafos, de cuatro o cinco líneas cada uno. Esto sería orientativo, claro que podrían superarse, pero siempre teniendo eso en cuenta, para evitar lo farragoso que es saber de perros y de familiares.
2) Se mirará al presente y al futuro (como dijo la señorita pampín en clase) para construir la narración. Al pasado se alude sólo si es estrictamente necesario (no para hinchar la historia, como creo que está pasando) o desde una perspectiva innovadora (flashbacks poéticos, destellos líricos; o algo original, o multimedia, pero no para soltar una retahíla de datos que sólo hacen la historia flatulenta-flatulentos somos todos-pero algunos más que otros).
3) Cada uno se obligará a ser original, en el sentido que dijo la profesora. No somos Cortázar, pero la novela decimonónica creo que a todos nos acaba aburriendo. Hay que reinventar la manera de encarar esta narración:
-Cuestionando las voces, por ejemplo, un diálogo entre miles de personajes, un foro paralelo de personajes, por ejemplo, en la línea de los cuatro Roberto clónicos o semi clónicos.
-Intercalando poemas o qué sé yo, por ejemplo esa serie que empieza: "no es pobre quien" .
-Creando islas dentro de la novela (por islas entiendo no datos autobiográficos, sino relatos dentro del texto).
-Evitando la sacralización de los personajes y del argumento. La incoherencia, en una narración de este tipo, puede salvarse diferentes maneras. Es incoherente, en un tono monocorde, que Anabel se llame Anabel y a la línea siguiente, Pepita. No es incoherente que Anabel se llame Anabel y a la línea siguiente, Peopita, si explicamos (en otro post, con el mismo tono lírico o fragmentado, si hay multiplicidad de voces, etc), esa contradicción.
-Tomando cada uno la historia como si fuera suya. Si alguien quiere cargarse a Anabel o a la perra de Rodolfo o al psicólogo o al barco del marinero o Pepe o Pepo, que lo mate; los que digan que es incoherente, que se encarguen de apagar ese fuego de incoherencias creando un enlace en el que se opongan o en el que creen una realidad literaria paralela o en el que expliquen la locura de ese narrador usurpador.
Creo que con esto nos hacemos más libres y demolemos un poco más el comprosmiso burgués con la novela, que dice Umbral.
Saludos, camaradas,
ja,
ja.
novo contador
Correciones
Además, hay dos historias paralelas del marinero, una qeu sigue en la página principal y otra que continúa en el hipervínculo del segundo Jesús, que va a parar al texto de Dónde está mi barco.
Ésto a modo personal, para que sea más claro cuándo contamos un sueño y cuándo la vida real de cada personaje podríamos cambiar la tipografía de uno de los dos; por ejemplo, los sueños en letra roja.
Espero respuestas.
MI OPINIÓN
Ex de Anabel
domingo, 22 de abril de 2007
Debate
O primeiro de todo é que eu creo imprescindible un guión e axeitarse a el. Non con iso me gustaría coartar a liberdade creadora de cada un, pero deberíamos establecer un orde fixo e coñecido por todos para facer que a historia avance porque xa non queda moito tempo e estaría ben que tivera unha "conclusión" (non me refiro a punto e aparte, pero si a un punto e seguido). Tampouco estaría ben establecer toda a historia, en tódolos seus detalles, pero si os puntos de inflexión e os nexos de unión.
Por exemplo, estaría ben que houbese un nexo entre os tres (tampouco fai falla que se encontren e tomen un café, senón unha persoa que os coñece ou que tivo algo que ver, mesmo sen decatarse do que teñen en común). Paréceme interesante para darlle unha maior interconexión e para posibilitar posibles liñas argumentais que poden avanzar -ou non- a partir de aí. Para iso paréceme interesante o personaxe de Raquel, como xa dixen en anteriores posts (pode ser familiar do mariñeiro e atoparse un día por Madrid con Anabel, ou coñecela a través da busca que emprende Rodolfo-por poñer un exemplo).
Paréceme tamén importante devolverlle máis importancia ós soños, ás "ausencias" -que quizais está dimuindo á costa dos personaxes secundarios. Estaría ben usalas tamén para buscar puntos en común, coincidencias, que se queredes poden convertirse en interrelación ou non.
En canto a interrelación da que falo dos personaxes, ó mellor hai xente que non está dacordo en que se relacionen entre eles, eso estará a debatir mañá, pero a min pareceríame interesante. Aínda que foran encontros casuais sen saber quen é o outro.
Hai que ter coidado tamén cos personaxes secundarios e cales son relevantes ou non, porque a inclusión de moitos episodios dese tipo pode ralentizar a historia para o lector que non esté familiarizado con todo ese "universo".
Estas son as miñas opcións para o debate, pero haberá que decidir entre todos.
Anabel e Susana
Eu tamén penso que xa que estamos a engadir personaxes secundiaras, que por unha parte, tamén enriquecen a trama, deberíamos diferenciar aquelas que aparecen de xeito anecdótico das que realmente terán grande impprtancia, falo por exemplo de Pepe ou de Susana. A propósito da proposta de Lupe de engadir na trama o feito de que Susana tamén teña soños paréceme moi intereasante, pero pensei que quizáis sexa interesante que ámbalas dúas se vaian decatando de que os seus soños están conectados. Poderiamos facer que o psicólogo se de conta diso e lles propoña unha terapia de grupo na que as dúas se conten os seus soños e descubran personaxes comúns, distintos desenlaces para os mesmos soños ou viceversa... O demáis xa o iríamos establecendo sobre a marcha.
viernes, 20 de abril de 2007
como hacer para que los enlaces externos pasen a internos
gracias
jueves, 19 de abril de 2007
Así, en xeral
a este respecto, paréceme moi interesante tanto o do personaxe de Raquel, que coñeza a alguén que durme igual que Rodolfo, para así enlazar historias, coma o da muller da Costa da Morte que lle dá o teléfono do psicólogo á muller do mariñeiro
respecto a compañeira de Universidade de Anabel, igual si que debería ser importante o seu encontro pero paréceme forzado que compartan o mesmo problema
Creo que o tema dos personaxes e como os secundarios van servir para enlazar as historias dos principais sería un punto interesante a discutir na reunión
Psicólogo e mariñero
que vai a pasar con susana???
reunión de luns e propostas
Correcciones (y reflexiones) sobre Rodolfo (y su perra Soledad y el resto de la tropa)
miércoles, 18 de abril de 2007
reunión
Además, se supone que los sueños serían en hilo conductor y por ejemplo Anabel sólo ha soñado una vez.
Estaría bien hablarlo eso.
Clase presencial o luns, día 23
Correcciones Anabel
De momento en Anabel los únicos fallos que hemos localizado son los que ya se habían dicho y que por lo que hemos visto siguen sin solucionarse.
En el link "amorosa" se cambia del castellano al gallego sin motivo alguno. Si la página está toda escrita en castellano el trozo final por lo tanto, también debería estarlo.
Otro link, el que pone "música" remite a la página del youtube y se dijo en clase el otro día que si se quería poner un video teniamos que hacerlo en la propia página.
Para terminar, el link "recuerdos de juventud de los días de relación con su ex" sigue sin tener contenido alguno.
reunión
¿que os parece el siguiente lunes?
Por favor contestar en comentarios porque así sabremos si estamos de acuerdo o no?
martes, 17 de abril de 2007
historia vagabundo
Puxen que volvía encontrar a Raquel e que Raquel lle di que tan só viu a unha persoa durmir coma el. Pensei que este comentario serviría para explicar o interese de Raquel por el (non é normal que se lle quede mirando mentres durme sen unha explicación) e serviría para posibles enlaces entre os personaxes. Quero dicir, se queredes, Raquel puido ter (ou segue tendo) algo que ver cos outros dous personaxes da historia (parentesco, amizade, coincidencia, o que queirades) e serviría como outro nexo de unión. Senón, igualmente pode quedar así e que a persoa que coñeceu Raquel fora alguén que tiña o mesmo problema (ou don) dos nosos protagonistas, pero que non teña nada que ver máis, no caso de que vos parecese que se complica moito a historia
Non sei cal credes que é a mellor opción.
el meilito
pregunta sobre enlaces externos
Corrixir enlaces externos
lunes, 16 de abril de 2007
gardar as entradas
Última corrección del grupo 3
- madre milagros (hipervínculo Palencia)
- Nada, lleva una canción de otro blog
- novio anabel, hipervínculo que lleva a Youtube
- psicólogo, hay un círculo de colores que te lleva a la wikipedia
- etc.
Gracias
corrección 2
la página en contra de Luis parece un comentario de blog, habría que eliminarla.
hay tres páginas sobre lo mismo pero solamente hay una que está bien es Labrador Retrevier, las que están mal son labrador retrevier y labrador.
correciones
en la página metió el primer cd en la que solamente hay un archivo de audio, pero solamente dura 3 sg.
Solucionado el problema
Páxina Anabel
domingo, 15 de abril de 2007
S.O.S
sábado, 14 de abril de 2007
reecontro anabel-susana
jueves, 12 de abril de 2007
zoomclouds
encontro rodolfo anabel
corrección
Pasado do vagabundo
Propostas narcolepsia mariñeiro
más imágenes
una cosa más
Otra posibilidad
Por otro lado, Anabel sigue llendo al psicólogo para averiguar ciertas cosas de cuando eran pareja, una de esas cosas es un viaje que su ex hizo a Galicia, pero que nunca le explicó, está abierto por si queréis continuar desde ahí.
Son otras opciones, que hay.
Encontro Rodolfo e Anabel
miércoles, 11 de abril de 2007
Encuentro entre Anabel y el Vagabundo
Una opción para un encuentro entre Anabel y el vagabundo
Anabel > Ex pareja>Tengo que ponerme en contacto con algún colega (está en el epígrafe del 23 de marzo de los diarios del psicólogo)>(Leed la conversación previa al) Correo electrónico.
En ese correo electrónico, que se rellenaría si se estuviéramos de acuerdo, el colega confirma al psicólogo que conoce un caso similar al de Anabel y le da los datos. El psicólogo, considerando que una terapia alternativa es la de poner en contacto a Anabel con ese paciente, que sufre un mal similar y que podría ser el vagabundo, le da los datos a Anabel y ésta le busca (¿cómo? Esa ya es otra cuestión).>>>><<<< También podría ser esa otra persona el marinero, lo que forzaría a retoques en la convsersación entre los colegas (por ejemplo, el paciente ya no habría desaparecido, sino que se habría embarcado en tanto marinero).
De todas formas, y aun ofreciendo esta alternativa, yo soy de los que se posicionan a favor de una historia que no llegue a ningún sitio (no por eso contradictoria o incoherente), y si los personajes no se llegaran a juntar de una manera global, me daría lo mismo. Creo que las pequeñas islas que se están formando en esta narración son lo más divertido.
Guión
Creo que sería boa idea colgar o guión que se acorde na clase do blog, para que o podamos ver os que non podemos asistir, e a partir do acordado dar as nosas opinións.
Ademais, quero deixar aquí outra alternativa para mañá. Xa que creo que nos perdimos un pouco con historias paralelas e personaxes secundarios, estaría ben facer un inventario deles e a partir del establecer cales van continuar na historia e como, e cales non, para deixa-los pechados. É dicir por exemplo na historia do Vagabundo están (nomeados, non quere dicir que todos teñan unha historia): a tía, a madre Milagros, a cadela, Raquel, os pais, os pais adoptivos...(por certo, aínda non teño claro o dos pais de Rodolfo -adoptárono no centro de acollida ou os comprometido da súa nai- xa dixen noutro comentario as miñas dúbidas e non sei como queda ó final)
Todo isto vén a que creo que para volvermos centrar a historia hai que facer unha recapitulación para ademais ver se algún personaxe podería servir de nexo entre historias (ademais dos encontros nos soños).
martes, 10 de abril de 2007
Dacordo co guión
En común en clase
así nos ahcemos un pequeño guión y la historia no se nos va de las manos.
De acuerdo con el lío de la historia
Creo que debemos optar entre dos opciones: dejarlo así y ver como acaba sin más
o bien, que creo que es más interesante, marcar una especie de pequeño guión de los personajes para que la historia vaya cogiendo cuerpo.
Con lo del guión espero que se entienda que no se trata de cortar la libertad creadora de nadie, sino que sean una pequeñas lineas directrices para enlazar las historias.
En mi caso estoy con los personajes secundarios porque me encuentro más a gusto para no meter la pata con la historia pero no creo que esto sea el espiritu de la wiki.
No sé que os parece?
Creo que cuanto antes lo decidamos mejor
soños
No enlace Jesús fálase de Anabel
lunes, 9 de abril de 2007
unir ós personaxes
domingo, 8 de abril de 2007
Das correcións
E de non ser esta a explicación habería que cambiar unha historia ou outra, ou a súa cronoloxía.
Se é que non entendín ben, gustaríame que mo explicarades.
Cousas
outra cousa, o do diarios, xa expliquei que era así para indicar e explicar todo o que foi pasando dende que Anabel deixou ao psicólogo ata o momento actual, para que se vexa a evolución.
Andiven cambiando as cousas que aparecían recollidas nos erros polos compañeiros, se a alguén lle parecen mal as correccións, que o volva correxir.
Unha suxerencia: se se coñecen no estreo dunha película, obra de teatro ou similar?ou lles serve coma toma de contacto?
miércoles, 4 de abril de 2007
Correccións da semana para o mariñeiro
vanessa y barco
Y lo del nombre del barco,pues que se llame Fervedoiro II.Tximbito suena a coña y creo que lo puse yo más tarde. En un principio me pareció gracioso pero visto ahora....
Mucho trabajo las correcciones,no?
Correccións da semana do 2 ó 8 de abril do vagabundo
Chámase á nai de Rodolfo Mari, cando antes, na páxina madre, chámaselle Carmen. Habería que poñer ou un ou o outro
- Páxina "Matilde"
O fallo é mínimo pero nunha ocasión, dentro da páxina, dise Matilda. Podo cambialo pero non sei se o autor ten un interese por un nome ou por outro.
- Páxina "un despertar mojado"
Hay un link vacío na palabra "historia"
- Páxina "Y le contó la historia de sus padres"
Alí di que os seus pais adoptivos adoptaron a Rodolfo cando tiña 9 anos, no centro de acollida. Pero no principio, na páxina principal do vagabundo, di que o seu pai morreu cando tiña 7, a súa nai cando tiña 9 e que logo foi criado pola parella da nai e nova parella deste. Non sei se fun eu que entendin algo mal, pero ou é unha cousa ou é outra. Ou senón que este no centro de acollida anos máis tarde, polo que sexa, e que alí sexa adoptado.
SUXERENCIA
Dáme a impresión, e isto xa é unha opinión personal, que a historia está algo descentrada. É dicir, dánse explicacións sumarias de moitos personaxes secundarios, que non sabemos se logo van ter relevancia ou non na historia. E creo que se se fai unha explicación de personaxes que ou ben non van ter importancia, ou ben a explicación non vai ter relevancia para a vida de Rodolfo, o que facemos é ralentizar o ritmo da historia. Non sei se me explico. Quero dicir, ó mellor para moitos dos personaxes hai que continuar a historia, e logo van ser relevantes. Senón, creo que todos debemos ter coidado porque o que facemos é que a historia vaia en círculos e non cara adiante. Repito, que isto é só unha impresión e unha suxerencia.
Correccións da semana 2-8 de abril sobre Anabel
FALLOS ANABEL:
-o enlace ‘consulta de su psicólogo’ está baleiro.
-“Una fatídica noche que puso un punto más en mi contra para romper con Anabel”: non sei se é cousa miña ou non pero dá a sensación de que é el quen a deixa a ela, cando no diario so psicólogo se conta que é ao revés.
-Correxir o enlace da música.
-Páxina ‘pasado amoroso de Anabel’
Fálase dun tal Joaquín estudante de psicoloxía. Non pode ser o seu psicólogo actual e ex parella porque nalgún momento se di que cando o coñeceu era un prestixioso psicólogo da capital. Nembargantes, máis abaixo se fala de Joaquín coma se fose o seu psicólogo e ex mozo.
Na mesma páxina volve a pasar o da incoherencia do idioma, xa que hai unha parte escrita en galego cando a páxina comeza en español.
Ademais, hai un enlace “Polo menos non daquela forma estúpida que dicían nas cancións coas que ela choraba non demasiado tempo atrás.” a un video de youtube que xa non existe.
volve a pasar o mesmo das incoherencias do idioma!
martes, 3 de abril de 2007
el diario del psicólogo y la simulteneidad
el diario del psicólogo y la simulteneidad
a historia
consideraciones estilísticas
lunes, 2 de abril de 2007
Resposta a Lupe
Con respecto ás correccións
No que atinxe ao nome do barco, penso que é algo que tendes que resolver entre elena e lomba, que sodes os que o puxestes. Creo que non son eu a máis indicada para escoller o nome, sodes vós, así que como queirades. Establecédeo ben por antigüidade, ben por gustos. Dá igual. Tamén poderiades deixar os dous nomes sempre e cando expliquedes, por exemplo, que o Tximbito foi un barco pasado, anterior ao Fervedoiro e Fervedoiro II. Como queirades.
No que atinxe á próxima incorporación de novos internautas, eu penso que o máis factíbel é que se permita a escritura cando remate o curso. Podemos cointinuar a historia, pero coido que agora, se xa nos liamos sendo vintecinco e aínda así non se corrixen os erros a historia iría a peor. Ademais, quedaría longuísima e sería moi complicado seguila. é só unha opinión, pero se o queredes así, non hai problema.